Viajar es una tarea cada vez más complicada, sobre todo desde que la crisis sanitaria originada por el coronavirus forma parte de nuestra vida. Esto ha provocado que los desplazamientos sean imposibles en muchas ocasiones. Sin embargo, en este caso, el Patronato de La Alhambra y el Generalife, ha puesto a nuestra disposición la visita virtual del Museo de la Alhambra.

VISITA VIRTUAL MUSEO ALHAMBRA
Gracias a este nuevo sistema digital, es posible que los usuarios que así lo quieran puedan ver las distintas salas del Museo de la Alhambra. Casi de la misma forma, que si estuvieran presencialmente en él. Esta visita virtual del Museo de la Alhambra, se puede realizar desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, tablet u ordenador. Y será posible detenerse en las diferentes piezas expuestas ya que, incluyen la información más relevante. Como puede ser la descripción, fecha, función y cualquier otro dato que pueda resultar de interés para el usuario.
Si tienes dudas sobre si la visita virtual del Museo de la Alhambra pueda resultar de interés para ti, debes saber que su exposición permanente se divide en 7 salas. Todas ellas, estás ordenadas cronológicamente y mediante las piezas se pretende mostrar al visitante el desarrollo de la cultura hispanomusulmana. Concretamente desde el siglo VII cuando se produjo la conquista musulmana de la Península Ibérica. Hasta el final del período nazarí en 1492, cuando Granada fue reconquistada por los Reyes Católicos.
Todo lo que se puede ver en la visita virtual del Museo de la Alhambra, se considera una muestra muy representativa del arte y la cultura hispanomusulmana. De esta forma, se puede realizar una reconstrucción tanto del arte como de la vida cotidiana de esta etapa. La colección consta de 250.000 piezas, razón por la cual lo convierten en un museo muy bien dotado y que da un reflejo muy aproximado de la realidad de la época.

De las piezas más relevantes que no puedes dejar de conocer en tu visita virtual al museo, es el jarrón de las Gacelas. Es muy importante por ser uno de los elementos más icónicos de la cerámica hispanomusulmana. Pero, también cabe destacar otros elementos arquitectónicos de mármol, yesería o las piezas de madera arquitectónica decorada con una muestra de cubiertas apeinazadas y ataujeradas.
En cualquier caso, no se puede olvidar que además de la exposición permanente también se suelen ubicar exposiciones temporales, que también despiertan el interés de muchos visitantes.
VISITA VIRTUAL ALHAMBRA
Disfrutar de la visita virtual al Museo de la Alhambra, te ayudará a evadirte y transportarte directamente a la época islámica. Pero, si puedes siempre te recomendamos que compres tu entrada de la Alhambra de Granada. Y aproveches tu visita, para conocer el Palacio de Carlos V y en él, este museo con tanta dotación cultural.